1.- Diseño Limpio
3 Elementos que no deben faltar en tu página
- Texto legible, claro y conciso
- Imágenes relacionadas
- Accesos directos y/o Links o enlaces a redes sociales.


2.- Estructura
¿Qué pasaría si leyeras un libro en el cual cada hoja tuviera un color diferente, tipos de letra diferentes, temas revueltos y de no muy buen aspecto?
¡Exacto! Lo abandonarías; Es importante seguir una línea de diseño, que sea compatible con la imagen de tu empresa.
Recuerda que la página debe de ser responsiva para que sea visible en diferentes dispositivos.
3.- Colores del sitio
La combinación sigue la pauta de la identidad de tu negocio, los colores de tu logo o los que más se asemejen al tipo de página. Muy válida la regla de 60-30-10.


4.- Tiempo de carga
Es poco recomendable usar imágenes de alta resolución, las páginas web solo necesitan 72 dpi, eso ayuda a que el tiempo de carga no sea exagerado.
5.- Tipos de Fuentes y Tamaños
Como ley de diseño, no debes de usar más de 3 tipos de letra, es ilegible además de que es importante usar tipografías comunes para que todos puedan leerla.
Es importante tomar en cuenta que un sitio web no es un libro, por lo que fuentes del tipo Times resultan muy cansadas de leer, por la naturaleza de la fuente, Para evitar este inconveniente se recomiendan utilizar tipos de letras que sean redondas y de tamaño no muy grande no muy pequeño; de tipo Arial o Verdana. Hay que tomar en cuenta que no todos los tipos de letra pueden ser usados en las páginas web, porque pudiera ser que el usuario final, no tenga esa tipografía especial y que el texto no le aparezca o sea sustituido por una fuente común o aceptada por la web.


6.- Imágenes
La correcta combinación de imágenes- texto, hace que la idea sea más completa.
Balancea la cantidad de texto con imágenes, “ni muy muy, ni tan tan”.
7.- Facilidad de Navegación
El menú es el que contiene las secciones principales, las más comunes son: Quienes somos, Servicios, Productos, Ubicación y Contacto.


8.- No exceso de pop-ups.
La mayoría de los exploradores bloquea automáticamente las pantallas emergentes, así que si utilizas en exceso pop-ups como elementos de tu sitio provocas que tu página no sea tan efectiva y fácil de navegar.